Factores de riesgo asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en pacientes VIH positivo del Hospital Sergio Bernales en el periodo 2019 – 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El VIH sigue siendo un problema prioritario en los sistemas de salud a nivel mundial, el desarrollo del tratamiento antirretroviral (TAR) ha constituido uno de los mayores retos en la lucha contra la epidemia del VIH/SIDA. Es importante identificar los factores que estén relacionados c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia a la terapia antirretroviral TAR Depresión Homosexualidad Efectos adversos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: El VIH sigue siendo un problema prioritario en los sistemas de salud a nivel mundial, el desarrollo del tratamiento antirretroviral (TAR) ha constituido uno de los mayores retos en la lucha contra la epidemia del VIH/SIDA. Es importante identificar los factores que estén relacionados con un fallo en la adherencia al tratamiento antirretroviral, para poder tener indicadores que alerten sobre el fracaso terapéutico. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la mala adherencia a la terapia antirretroviral en personas que viven con VIH del Hospital Sergio Bernales en el periodo 2019 – 2021. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La población está constituida por 276 pacientes, divididos en dos grupos casos y controles en relación de 1:1. Se utilizó una ficha de recolección de datos en la que se registraron todos los datos del estudio. Resultados: Se logró determinar la asociación con distintos factores de riesgo, cada uno con su propia significancia estadística. se pudo establecer la asociación entre la depresión (ORa 2.15 P valor = 0.008), esquema TAR alternativo (ORa 2.40 P valor = 0.008) los efectos secundarios (ORa 4.24 P valor = 0.002) y el estado de emergencia sanitaria por COVID 19 (ORa 5.67 P valor 0.05) con la mala adherencia a la terapia antirretroviral. En contraparte, la variable orientación sexual no tuvo asociación (P valor 0.05). Conclusiones: El presente estudio se comprobó la asociación entre la depresión, el esquema TAR, los efectos secundarios y el estado de emergencia sanitaria por COVID 19 con la mala adherencia a la terapia antirretroviral. Además, se observó que no hay asociación entre la orientación sexual y la mala adherencia a la terapia antirretroviral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).