Validez diagnóstica del producto duración por voltaje de Sokolow - Lyon comparado con el índice de Sokolow - Lyon en hipertrofia ventricular izquierda de hipertensos

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El electrocardiograma (ECG) es el método más utilizado para el diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) en pacientes hipertensos por ser un reconocido factor de riesgo cardiovascular. OBJETIVOS: Establecer la validez diagnóstica del Producto Duración por Voltaje de Sokolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Narvaez, Robert Braulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertrofia ventricular izquierda
Indice de Sokolow - Lyon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El electrocardiograma (ECG) es el método más utilizado para el diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) en pacientes hipertensos por ser un reconocido factor de riesgo cardiovascular. OBJETIVOS: Establecer la validez diagnóstica del Producto Duración por Voltaje de Sokolow-Lyon comparado con el Índice de Sokolow-Lyon en hipertrofia ventricular izquierda de hipertensos. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas que evaluó 113 pacientes hipertensos con Electrocardiograma y Ecocardiografía del Hospital Belén en el periodo 2015 al 2016. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos de los criterios electrocardiográficos: PDV de Sokolow-Lyon e Índice de Sokolow-Lyon. Se excluyeron los pacientes con complicaciones cardiovasculares y otras enfermedades que afecten la masa del ventrículo izquierdo RESULTADOS: La edad promedio fue de 67.55 ± 11.77 años; el 67.3% fueron de sexo femenino; el Producto Duración por Voltaje de Sokolow-Lyon tiene una Sensibilidad de 28.04%, Especificidad de 93.54%, Valor predictivo positivo de 92% y Valor predictivo negativo de 32.95% con un área bajo la curva de 0.61 (IC 95%, 0.5-0.7); el Índice de Sokolow-Lyon tiene una Sensibilidad de 12.19%, Especificidad de 93.54%, Valor predictivo positivo de 83.33% y Valor predictivo negativo de 28.7%, con un área bajo la curva de 0.53 (IC 95%, 0.4-0.6). CONCLUSIONES: El PDV de Sokolow-Lyon tiene mayor validez diagnóstica que el Índice de Sokolow-Lyon para el diagnóstico de HVI en hipertensos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).