Comparación de las técnicas de histerorrafia para el desarrollo de istmocele post cesárea en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

determinar la relación entre las técnicas de histerorrafia y la presencia de istmocele post cesárea. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico de cohorte prospectiva en 110 gestantes sometidas a cesárea primaria en el Hospital Belén de Trujillo entre noviembre 2023 a mayo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cieza, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/37692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerorrafia
Cesarea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:determinar la relación entre las técnicas de histerorrafia y la presencia de istmocele post cesárea. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico de cohorte prospectiva en 110 gestantes sometidas a cesárea primaria en el Hospital Belén de Trujillo entre noviembre 2023 a mayo del 2024. Se conformaron dos grupos: el grupo A, con 55 casos sometidos a la técnica de histerorrafia en un solo plano; y el grupo B, con 55 casos sometidos a la técnica con reparación de histerorrafia en dos planos. Se excluyeron del estudio 3 pacientes con incisión corporal, 2 con endometritis, 6 diabetes y 2 infecciones crónicas. Durante el puerperio se hizo seguimiento con ecografía transvaginal a las 6 y 12 semanas post cesárea. y se estimó el riesgo relativo (RR) como medida de asociación. Resultados: de las 55 pacientes sometidas a histerorrafia en un solo plano, el 36,4% tenía istmocele a las 6 semanas y se reduce a 34,5% a las 12 semanas post cesárea. Mientras que en el grupo con histerorrafia en 2 planos un 20% tuvo istmocele a las seis semanas y se redujo a 18,2% a las 12 semanas. Conclusiones: El estudio sugiere que la histerorrafia a dos planos reduce la incidencia de istmo cele post cesárea en comparación con la histerorrafia a un solo plano. El desgarro del segmento y la presencia de loquios sanguinolento más de 14 días aumentan significativamente el riesgo de istmocele.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).