Morbimortalidad en cesáreas de emergencia versus electivas en el Hospital Belén de Trujillo en el período 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existen diferencias en la morbimortalidad materna entre las pacientes sometidas a cesárea de emergencia versus aquellas sometidas a cesárea electiva en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2022. Material y métodos: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/21792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morbimortalidad Cesárea (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existen diferencias en la morbimortalidad materna entre las pacientes sometidas a cesárea de emergencia versus aquellas sometidas a cesárea electiva en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2022. Material y métodos: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de cohorte. La población la conformaron 114 gestantes expuestas a cesárea de emergencia y 114 gestantes expuestas a cesárea electiva. El análisis estadístico fue realizado con la Chi Cuadrado (X2 ) considerando significancia si el azar es <5% (p < 0.05) y T de student Resultados: Se identificó morbilidad en el 73.7% de las gestantes a las que fueron sometidas a cesáreas de emergencia, y en el 55.3% de las mujeres que se sometieron a cesáreas electivas (p= 0.004) En esta serie no se registraron muertes maternas. Por otro lado, se evidenció que la anemia (p=0.004) fue la complicación más frecuente en ambos grupos de estudio con predominio en la cesárea de emergencia. Entre las principales indicaciones por las cuales se realizó la cesárea de emergencia fue la cesárea previa (18.4%), ruptura prematura de membranas (15.8%), preeclampsia severa (14.9%) y oligohidramnios (14.0%). En la cesárea electiva la indicación principal fue cesárea previa (75.4%) Conclusión: Existe mayor morbilidad materna en las pacientes sometidas a cesárea de emergencia con respecto a aquellas sometidas a cesárea electiva |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).