Bienestar psicológico y satisfacción vital en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Piura 2021

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio es determinar la relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción vital en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Piura 2021. La investigación es de tipo sustantiva con diseño descriptivo correlacional y se contó con una población de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carmen Mendoza, Astrid Xiomara, Silupu Tineo, Eifry Brilly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
satisfacción vita
universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio es determinar la relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción vital en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Piura 2021. La investigación es de tipo sustantiva con diseño descriptivo correlacional y se contó con una población de 220 estudiantes de psicología entre tercer a décimo ciclo académico. Se aplicó la escala de Bienestar psicológico de Ryff y la escala de satisfacción con la vida (SWLS). Se obtuvo una correlación directa estadísticamente muy significativa entre las variables r= .735; p< .000. Por otro lado, el 81% de estudiantes se encuentran en un nivel medio de bienestar psicológico y la correlación entre las dimensiones de bienestar psicológico y satisfacción vital son estadísticamente significativas, resaltando la dimensión de dominio del entorno r= .699; p< .000. Se concluyó que el bienestar psicológico influye significativamente en la satisfacción vital de los estudiantes, lo cual significa que, a mayor valoración positiva en su bienestar psicológico en los diferentes aspectos de la vida, los aspectos internos y externos van a estar equilibrados ocasionando un reconocimiento positivo en la comparación de sus expectativas con la vida y su realidad resultando estar conformes en la satisfacción con la vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).