Análisis de los factores que influye con el rendimiento de la red de datos de la corte superior de justicia de la libertad basados en los parámetros de QoS - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la línea de investigación Diseño, Interconexión y Redes de Comunicación de la Carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes de la Universidad Privada Antenor Orrego; el objetivo principal fue determinar los factores basados en los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Suarez, Telmo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jitter
Wireshark
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la línea de investigación Diseño, Interconexión y Redes de Comunicación de la Carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes de la Universidad Privada Antenor Orrego; el objetivo principal fue determinar los factores basados en los parámetros de QoS que influyen en el rendimiento de la red de la Corte Superior de Justicia de La Libertad para el periodo 2017. La metodología se basó en una investigación de tipo aplicada y de campo, descriptiva por su alcance, estudiando los procedimientos necesarios para el tratamiento de incidencias dentro de la red. Se utilizó la herramienta de análisis “Wireshark” para recolectar la información relacionada con el tráfico de red las cuales fueron capturadas en 3 días de la semana en horarios de funcionamiento normal en la red de la corte. Los resultados obtenidos se procesaron utilizando el análisis ANOVA disponible dentro del programa estadíst ico “statgraphics”. Al concluir el estudio se pudo determinar que los factores relacionados con el parámetro del Jitter influyen significativamente en el rendimiento de la red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).