Calidad de servicio (QoS) en la infraestructura de red del Colegio de Ingenieros del Perú cd Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el estudio de la infraestructura de red con calidad de servicio (QoS) para el Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Cajamarca (CIP CDC). Para ello se realizó un diagnóstico de la infraestructura de red existente, consideran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura de red ancho de banda paquete jitter backbone |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el estudio de la infraestructura de red con calidad de servicio (QoS) para el Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Cajamarca (CIP CDC). Para ello se realizó un diagnóstico de la infraestructura de red existente, considerando la distribución de cableado y equipos con la que cuenta el CIP CDC, para luego realizar un rediseño de la red existente y completar la red que aún falta instalar. Se realizó el dimensionamiento de la red a instalar, en los edificios administrativos del CIP CDC, luego se realizó el diseño de la infraestructura de red, en la que se consideró la distribución de cableado estructurado y equipos según los requerimientos mínimos que recomienda las normas ANSI/EIA/TIA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).