Diseño de un sistema de telecomunicaciones basado en fibra óptica para mejorar la red de comunicaciones en la ciudad universitaria de la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz 2016
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente investigación fue plantear el diseño de la infraestructura del sistema de telecomunicaciones basado en fibra óptica para la construcción de un anillo de banda ancha y, con ello mejorar los servicios electrónicos en la Ciudad Universitaria de la UNASAM. Consecu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2378 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de telecomunicaciones Fibra óptica Banda ancha Backbone |
| Sumario: | El propósito fundamental de la presente investigación fue plantear el diseño de la infraestructura del sistema de telecomunicaciones basado en fibra óptica para la construcción de un anillo de banda ancha y, con ello mejorar los servicios electrónicos en la Ciudad Universitaria de la UNASAM. Consecuentemente se realizó una investigación básica descriptiva, no experimental transversal descriptivo, la población de estudio estuvo conformado por alumnos, personal administrativo y docente que laboran en la ciudad universitaria de la UNASAM, el tipo de muestreo probabilístico estratificado obteniéndose una muestra de 364. Se presenta detalladamente el procesamiento y análisis de los datos utilizando la estadística descriptiva-aplicada que giró en torno a encuestas dirigidas a la muestra a través de la plataforma del SGA-OGE y Google Forms, análisis de entrevistas y de documentos de fuetes primarias como leyes, normas, estándares, publicaciones, revistas, entre otros. Finalmente se concluye que el diagnóstico y requerimientos obtenidos se dieron bajo el enfoque del Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico EDGI– ONU, obteniéndose un ancho de banda inicial de 844,56 Mbps y proyectándose a cuatro años con 1087,46 Mbps, en función a ello se presenta un diseño de red de fibra óptica de tipo monomodo G.256.D de tecnología GPON con transporte DWDM, un backbone de banda ancha que interconecta los edificios de las diversas facultades presentes en el campus de la UNASAM, a través de una red de acceso que soporta el hardware y software de red idóneos, propios de una red óptica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).