Redes sociales como estrategia de marketing digital en el centro de terapias infantiles San Gabriel Sensory – Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio examina la relación entre las redes sociales y la estrategia de marketing digital en el Centro de Terapias Infantiles San Gabriel Sensory, ubicado en Trujillo, Perú, con el fin de evaluar cómo el uso de estas plataformas influye en el marketing digital del centro. La investigación tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Oliva, Naomi Desire, Villanueva Malacas, Ingrid Marianne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/77412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Marketing Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio examina la relación entre las redes sociales y la estrategia de marketing digital en el Centro de Terapias Infantiles San Gabriel Sensory, ubicado en Trujillo, Perú, con el fin de evaluar cómo el uso de estas plataformas influye en el marketing digital del centro. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y descriptivo, con un diseño correlacional transversal, basado en una muestra de 100 usuarios que interactúan con el centro a través de las redes sociales. Para la recolección de datos, se emplearon encuestas estructuradas que abarcan diferentes aspectos del marketing digital, como flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Los resultados revelaron que las redes sociales tienen una relación positivo en la estrategia de marketing digital, especialmente en términos de flujo (coeficiente de correlación de 0.323) y feedback (coeficiente de correlación de 0.304), pero con una relación moderada en la fidelización (coeficiente de correlación de 0.202). Se encontró que las redes sociales contribuyen a mejorar la visibilidad de la marca y facilitan una interacción constante con los usuarios, lo que optimiza la comunicación y mejora la efectividad de las estrategias finalmente se concluye que la relación de las redes sociales en la fidelización de clientes es limitado y requiere de un enfoque más integral que combine otras estrategias de marketing
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).