Amplitud de distribución eritrocitaria como predictor en mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer si la amplitud de distribución eritrocitaria tiene valor como predictor de mortalidad en pacientes con Neumonía adquirida en la comunidad con riesgo elevado según CURB-65 Método: Se realizó un estudio analítico transversal de cohorte en donde se incluyeron a 78 pacientes del Hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amplitud de distribución eritrocitaria Neumonia adquirida en la comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Establecer si la amplitud de distribución eritrocitaria tiene valor como predictor de mortalidad en pacientes con Neumonía adquirida en la comunidad con riesgo elevado según CURB-65 Método: Se realizó un estudio analítico transversal de cohorte en donde se incluyeron a 78 pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray con diagnóstico de ingreso por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) con riesgo elevado según CURB-65 divididos según fallecieron o no a causa de su enfermedad, en quienes al ingreso hospitalario se obtuvo el valor de la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE). Resultados: 27 pacientes fallecieron a causa de NAC con riesgo elevado según CURB-65, en donde el 59% presentó ADE >15%, pacientes con ADE >15% tuvieron un promedio de 14.79 días de estancia hospitalaria, pacientes con ADE>15%, 26% ingresan a UCI vs 74% no ingresan a UCI, La ADE >15% aumentó el riesgo de fallecer por NAC (p<0.001, RR (IC 95%): 5,75 (2,192-15,086)). Conclusión: La amplitud de distribución eritrocitaria tiene valor como predictor de mortalidad en pacientes con Neumonía adquirida en la comunidad con riesgo elevado según CURB-65. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).