Amplitud de Distribución Eritrocitaria elevada como predictor de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo

Descripción del Articulo

Introducción: El síndrome coronario agudo (SICA) es del grupo de cardiopatías más frecuentes en el mundo, su alta mortalidad hace requerir de elementos cada vez mejores para predecir su pronóstico. Objetivo: Demostrar que la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) elevada es predictor de mortal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Rojas, Lorena del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amplitud de Distribución Eritrocitaria
Sindrome Agudo Coronario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El síndrome coronario agudo (SICA) es del grupo de cardiopatías más frecuentes en el mundo, su alta mortalidad hace requerir de elementos cada vez mejores para predecir su pronóstico. Objetivo: Demostrar que la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) elevada es predictor de mortalidad en pacientes con SICA. Método: Estudio de casos y controles en donde se revisaron 138 historias clínicas (46 casos y 92 controles) de pacientes con diagnóstico de SICA, hospitalizados en el servicio de cardiología, Hospital Militar Central 2014-2018. Se calculó el Odds Ratio (OR) para el análisis bivariado y se realizó el análisis multivariado mediante regresión logística para el análisis de las covariables. Resultados: El ADE >14.5% se presentó en el 65% de los fallecimientos y en el 24% de los controles, siendo el único factor de riesgo independiente de mortalidad por SICA luego de ajustar las variables de confusión (ORa= 6.03; IC95%= 2.69- 13.52). Conclusión: La amplitud de distribución eritrocitaria elevada es predictor de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).