Influencia del uso de las redes sociales en las relaciones interpersonales de los alumnos de 1° y 5° año de secundaria de la I.E José Gálvez Egusquiza, Cajabamba, Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como punto de partida la pregunta: ¿De qué manera el uso de las redes sociales influye en las relaciones interpersonales de los alumnos de 1° y 5° año de secundaria de la I.E José Gálvez de Cajabamba? Para lo cual se formuló el objetivo general: Establecer la influencia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Chiquez, Josselyn Kristy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Relaciones Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como punto de partida la pregunta: ¿De qué manera el uso de las redes sociales influye en las relaciones interpersonales de los alumnos de 1° y 5° año de secundaria de la I.E José Gálvez de Cajabamba? Para lo cual se formuló el objetivo general: Establecer la influencia del uso de las redes sociales en las relaciones interpersonales de los estudiantes de 1° y 5° año de secundaria de la I.E José Gálvez Egúsquiza, Cajabamba, Cajamarca, así mismo se planteó la hipótesis: el uso de las redes sociales influye en un nivel alto en las relaciones interpersonales de los alumnos de 1° y 5° año de secundaria de la I.E José Gálvez de Cajabamba, Cajamarca. La metodología empleada toma en cuenta una serie de criterios en la aplicación de la encuesta a la población de estudio que estuvo conformada por 315 alumnos de la institución en referencia, de la cual 180 son del 1° año de secundaria y corresponden a la M1, mientras que 135 son del 5° año de secundaria a la M2. Las conclusiones fueron: Los estudiantes de 1er y 5to año tienen hábitos de consumo bien establecidos dentro de su vida diaria, que van de acuerdo a su edad y personalidad; ambos años de estudio consideran las redes sociales como una herramienta de apoyo comunicacional, así mismo de manera negativa como un medio que afecte a largo plazo sus relaciones personales; el impacto de las redes sociales en los estudiantes de 1er y 5to año recae directamente en el ámbito social. Y se identifica que el tipo de relación interpersonal que los estudiantes establecen es mixta y varía de acuerdo al momento en el que ellos se encuentran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).