Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es hacer la caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza. Para esto, se realizó una encuesta considerando las siguientes variables: tipo de viviendas, tenencia de canes, número de personas por vivienda, relación persona/can, rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canes Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| id |
UPAO_a57aa668f3c54174af9f1741b66e7ff4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6000 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| title |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| spellingShingle |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 Angulo Heredia, Erick Eduardo Canes Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| title_short |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| title_full |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| title_fullStr |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| title_sort |
Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Angulo Heredia, Erick Eduardo |
| author |
Angulo Heredia, Erick Eduardo |
| author_facet |
Angulo Heredia, Erick Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lombardi Pérez, César Leopoldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Heredia, Erick Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canes Población |
| topic |
Canes Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo es hacer la caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza. Para esto, se realizó una encuesta considerando las siguientes variables: tipo de viviendas, tenencia de canes, número de personas por vivienda, relación persona/can, relación can/vivienda, características demográficas (sexo, tamaño, edad y raza), condición reproductiva, vacunación antirrábica, grado de confinamiento y tasa de accidentes por mordeduras. La recolección de la información se hizo en viviendas, se utilizó el muestreo aleatorio de fijación proporcional por unidad de sector, eligiéndose de cada sector un número de viviendas en base a tu tamaño población, luego aleatoriamente se determinaron manzanas y de cada una de ellas, las viviendas. Se procesaron 3406 encuestas válidas, llegando a estimar una población de 34 254 canes en total. Se obtuvo una relación de 5.52:1 persona/can, siendo el promedio 4.67 persona/vivienda y una relación de 1.66: 1 persona/vivienda. En la encuesta aplicada se encontró los siguientes parámetros: en relación al sexo de los canes, se llegó a determinar que 50.53% eran machos y 49.05% hembras; el 6.46% de la población de canes está castrado/esterilizado; en relación al tamaño del can se encontró que el 41.2% eran pequeños; en relación a la raza el 75.2% eran mestizos y con una expectativa de vida promedio de 2.75 años. De los animales censados el 79.9% eran considerados de compañía, y el 50.9% de canes no salen de sus casas. La tasa de vacunación antirrábica fue de 51.9%, aplicada en clínica veterinaria, 21.9% en campaña del Ministerio de Salud y 26.1% de los canes sin vacunación. El 9.8 % de los propietarios encuestados afirmó haber sufrido accidentes por mordeduras, de los cuales el 57.5% dijo conocer el can agresor. Los resultados obtenidos, deberían ser de utilidad para la planificación de campañas de vacunación y tenencia responsable. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:14:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:14:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_VETE_141 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14f49032-fa95-4b00-970d-3eba38e2ea1a/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25fbb7cd-a7a6-4275-8958-e2a10fc9787e/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b2af5ef-2661-45a6-b153-6eac3781cb93/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef2c3d10-afeb-485c-81f3-9c3cc59e4e20/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78d84d6dbc9986b878f70059bd9691e8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4d1afc4b4b33451d1ef0c4c67575a547 1ef9541e5b6d269663a7c8a9cd06dfed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069157634768896 |
| spelling |
Lombardi Pérez, César LeopoldoAngulo Heredia, Erick EduardoAngulo Heredia, Erick Eduardo2020-02-20T16:14:02Z2020-02-20T16:14:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000El objetivo de este trabajo es hacer la caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza. Para esto, se realizó una encuesta considerando las siguientes variables: tipo de viviendas, tenencia de canes, número de personas por vivienda, relación persona/can, relación can/vivienda, características demográficas (sexo, tamaño, edad y raza), condición reproductiva, vacunación antirrábica, grado de confinamiento y tasa de accidentes por mordeduras. La recolección de la información se hizo en viviendas, se utilizó el muestreo aleatorio de fijación proporcional por unidad de sector, eligiéndose de cada sector un número de viviendas en base a tu tamaño población, luego aleatoriamente se determinaron manzanas y de cada una de ellas, las viviendas. Se procesaron 3406 encuestas válidas, llegando a estimar una población de 34 254 canes en total. Se obtuvo una relación de 5.52:1 persona/can, siendo el promedio 4.67 persona/vivienda y una relación de 1.66: 1 persona/vivienda. En la encuesta aplicada se encontró los siguientes parámetros: en relación al sexo de los canes, se llegó a determinar que 50.53% eran machos y 49.05% hembras; el 6.46% de la población de canes está castrado/esterilizado; en relación al tamaño del can se encontró que el 41.2% eran pequeños; en relación a la raza el 75.2% eran mestizos y con una expectativa de vida promedio de 2.75 años. De los animales censados el 79.9% eran considerados de compañía, y el 50.9% de canes no salen de sus casas. La tasa de vacunación antirrábica fue de 51.9%, aplicada en clínica veterinaria, 21.9% en campaña del Ministerio de Salud y 26.1% de los canes sin vacunación. El 9.8 % de los propietarios encuestados afirmó haber sufrido accidentes por mordeduras, de los cuales el 57.5% dijo conocer el can agresor. Los resultados obtenidos, deberían ser de utilidad para la planificación de campañas de vacunación y tenencia responsable.The objective of this work is to make the demographic characterization of the population of dogs with owner of the La Esperanza district. For this, a survey was carried out considering the following variables: type of housing, ownership of dogs, number of people per dwelling, person / can relationship, relationship can / dwelling, demographic characteristics (sex, size, age and race), reproductive condition, rabies vaccination, degree of confinement and bite accident rate. The information was collected in dwellings, random sampling of proportional fixation was used per unit of sector, choosing from each sector a number of dwellings based on your population size, then apples were randomly determined and from each of them, the houses. 3406 valid surveys were processed, estimating a population of 34 254 dogs in total. A ratio of 5.52: 1 person / can was obtained, the average being 4.67 person / dwelling and a ratio of 1.66: 1 person / dwelling. The following parameters were found in the applied survey: in relation to the sex of the dogs, it was determined that 50.53% were male and 49.05% female; 6.46% of the dog population is neutered / spayed; in relation to the size of the dog, 41.2% were found to be small; in relation to the race, 75.2% were mestizos and with an average life expectancy of 2.75 years. Of the animals registered, 79.9% were considered company, and 50.9% of dogs do not leave their homes. The rabies vaccination rate was 51.9%, applied in a veterinary clinic, 21.9% in the Ministry of Health campaign and 26.1% of dogs without vaccination. 9.8% of the owners surveyed claimed to have suffered bite accidents, of which 57.5% said they knew the aggressor can. The results obtained should be useful for planning vaccination campaigns and responsible tenure.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_VETE_141SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCanesPoblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasMédico Veterinario ZootecnistaMedicina Veterinaria y Zootecniahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841056ORIGINALREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdfREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdfERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019application/pdf1097557https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14f49032-fa95-4b00-970d-3eba38e2ea1a/content78d84d6dbc9986b878f70059bd9691e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25fbb7cd-a7a6-4275-8958-e2a10fc9787e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdf.txtREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdf.txtExtracted texttext/plain78864https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b2af5ef-2661-45a6-b153-6eac3781cb93/content4d1afc4b4b33451d1ef0c4c67575a547MD53THUMBNAILREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdf.jpgREP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef2c3d10-afeb-485c-81f3-9c3cc59e4e20/content1ef9541e5b6d269663a7c8a9cd06dfedMD5420.500.12759/6000oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60002025-04-28 15:06:57.647https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.846586 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).