Efecto del tratamiento térmico sobre la firmeza, sabor de la carne y aceptabilidad general de sopa de caracol (helix aspersa) enlatada.

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto del tratamiento térmico sobre la firmeza, sabor de la carne y aceptabilidad general de la sopa de caracol enlatada. Se evaluaron tres tratamientos térmicos (113 °C x 51.65 min, 117 °C x 20.51 min y 121 °C x 8.19 min) a un valor de muerte térmica de F0 = 8 min para asegurar la est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Díaz, Natali Gesabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aceptabilidad general de sopa de caracol
Tratamiento térmico sobre la firmeza
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto del tratamiento térmico sobre la firmeza, sabor de la carne y aceptabilidad general de la sopa de caracol enlatada. Se evaluaron tres tratamientos térmicos (113 °C x 51.65 min, 117 °C x 20.51 min y 121 °C x 8.19 min) a un valor de muerte térmica de F0 = 8 min para asegurar la esterilidad comercial. La firmeza de la carne de caracol se evaluó con el texturómetro Instron universal. El análisis de varianza mostró efecto significativo (p<0.05) del tratamiento térmico en esta característica. La prueba de Duncan indicó que el tratamiento TT2 (117 °C x 21 min) presentó el valor más alto de firmeza (1.33 N). Para las variables no paramétricas se usó la prueba de Friedman, donde, para la evaluación del sabor de la carne de caracol el tratamiento térmico no presentó efecto significativo (p>0.05) sobre esta variable. Para la prueba de aceptabilidad general se utilizó una escala hedónica de 9 puntos, donde, se determinó la existencia de diferencias significativas (p<0.05), demostrándose que el tratamiento TT2 (117 °C x 21 min) presentó la calificación de aceptabilidad general más alta con rango promedio de 2.26 y valor de moda estadística de 8 (me agrada mucho). La prueba de Wilcoxon determinó que el mejor tratamiento TT2 (117 °C x 21 min) fue estadísticamente diferente a los demás tratamientos. El tratamiento TT2 (117 °C x 21 min) fue el mejor tratamiento en esta investigación, considerando valores deseables de las variables dependientes estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).