Exportación Completada — 

Cansancio emocional y procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación expuesta a continuación es de tipo sustantiva descriptiva, con diseño correlacional la cual tiene por objetivo determinar la relación entre las variables de Cansancio emocional y Procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Trujillo. Por co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Solar, Carla Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Cansancio emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación expuesta a continuación es de tipo sustantiva descriptiva, con diseño correlacional la cual tiene por objetivo determinar la relación entre las variables de Cansancio emocional y Procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Trujillo. Por consiguiente, se trabajó con una muestra de 179 alumnos, de sexo masculino y femenino, entre las edades de 15 y 17 años, de una institución educativa particular de Trujillo, inscritos en el año escolar 2019. Además para su evaluación se aplicaron la Escala de Cansancio Emocional (ECE) de Ramos et al. (2005) y la Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA) de Arévalo, E. y cols. (2011). En consecuencia, se obtuvo como resultado que existe en la población una prevalencia del nivel bajo de Cansancio emocional a nivel general así como un nivel medio de Procrastinación a nivel general. En cuanto al análisis relacional, se encontró que efectivamente existe una correlación altamente significativa (p<.01), directa, con tamaño de efecto de magnitud mediana entre el Cansancio emocional con la Procrastinación en dicha población estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).