Factores de riesgo gineco-obstétricos relacionados con la prevalencia de VPH en mujeres atendidas en la Micro Red El Porvenir, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los factores de riesgo gineco-obstétricos relacionados con la prevalencia de VPH en mujeres atendidas en la Micro Red El Porvenir, Trujillo, 2024, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y de relación a partir de una muestra de 226 historias clínicas seleccionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Tocto, Lesly Yaritza, Torres Ocampo, Nathali Nikol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/92052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/92052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores ginecológicos
factores obstétricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los factores de riesgo gineco-obstétricos relacionados con la prevalencia de VPH en mujeres atendidas en la Micro Red El Porvenir, Trujillo, 2024, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y de relación a partir de una muestra de 226 historias clínicas seleccionadas de manera aleatoria que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos los cuales fueron procesados mediante SPSS v26. Los resultados muestran que la prevalencia de VPH es 29,6% y que los factores: número de parejas sexuales (p=0,006), uso de preservativo durante las relaciones sexuales (p=0,000) y antecedente de aborto (p=0,0028) se relacionan a ella; la edad de inicio de relaciones sexuales, antecedente de infección de transmisión sexual, edad de la primera gestación y la paridad no mostraron relación significativa. Se concluye que la prevalencia de VPH en mujeres atendidas en la Micro Red El Porvenir, Trujillo, 2024, fue 29,6% y los factores gineco-obstétricos relacionados con ella son el número de parejas sexuales, el uso de preservativo y el antecedente de aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).