Factores maternos y gineco- obstétricos asociados a la aparición de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2015- 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores maternos y gineco- obstétricos asociados a la aparición de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2015- 2018. La muestra estuvo conformada por 174 pacientes, de las cuales 87 correspondieron al grupo de casos y los otros 87 al grupo de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Núñez, Nathaly Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2116
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Factores maternos
Factores ginecológicos
Factores obstétricos
Diabetes gestacional
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores maternos y gineco- obstétricos asociados a la aparición de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2015- 2018. La muestra estuvo conformada por 174 pacientes, de las cuales 87 correspondieron al grupo de casos y los otros 87 al grupo de controles. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, analítico (caso- control), transversal, retrospectivo. El análisis de los datos fue realizado determinando la asociación de variables mediante el chi cuadrado, además del ODDs ratio para evaluar la fuerza de asociación. Resultados: Dentro de los factores maternos: El antecedente de óbito fetal no tuvo asociación significativa. El antecedente de macrosomia fetal, antecedente de familiar de primer grado con diabetes mellitus tipo 2, exceso de peso previo al embarazo y durante el embarazo, el antecedente de diabetes gestacional, y edad mayor de 30 años, mostraron una asociación estadísticamente significativa, con un ODDs ratio de 3.59 (IC: 1.87- 6.89), 4.01 (IC: 2.13 – 7.55), 3.82 (IC: 2.03 – 7.17), 4.21 (2 – 8.86), 2.78 (IC: 1.48 – 5.21) Y 2.22 (IC: 1.21 – 4.07) respectivamente. Los factores ginecológicos no establecieron significación estadística. Dentro de los factores obstétricos, la multiparidad y las cesáreas previas presentaron una asociación estadísticamente significativa, con un ODDs ratio de 2.78 (IC: 1.49 – 5.21) y 2.22 (IC: 1.21 – 4.07) respectivamente, mientras que la preeclampsia no tuvo significancia estadística. Conclusión: Se concluye que el antecedente de macrosomia fetal, antecedente familiar de primer grado con diabetes Mellitus tipo 2, exceso peso previo y durante la gestación, antecedente de diabetes gestacional, la edad mayor de 30 años, la multiparidad y cesáreas previas son factores de riesgo para diabetes gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).