Factores asociados al aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia en tiempos de pandemia en el Centro de Salud la Unión 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Asociación entre factores y el aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia en tiempos de pandemia en el Centro de Salud La Unión 2021”, tubo como objetivo asociar las variables, las mismas que se detallaron en factores, siendo sociodemográ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sociodemográficos Ginecológicos Obstétricos Coadyuvantes Aborto Incompleto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Asociación entre factores y el aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia en tiempos de pandemia en el Centro de Salud La Unión 2021”, tubo como objetivo asociar las variables, las mismas que se detallaron en factores, siendo sociodemográficas, ginecológicas, obstétricas, coadyuvantes. El método fue inductivo, cuantitativo, perteneciendo al diseño descriptivo de dos variables, tipo transversal y retrospectivo en 72 mujeres con su historial clínico que pertenecieron a un muestreo no probabilístico deliberado con criterios selectivos, instrumento fue una ficha de recolección de datos previo a un análisis del acervo documentario. Resultados: 1). Sociodemográficos: Edad MEF 20 a 49 años (83%), grado de instrucción secundaria (51%), ocupación ama de casa (57%), estado civil conviviente (58%), procedencia rural (90%), estos indicadores mostraron estar asociados con el aborto incompleto Ẋ de la ji cuadrado = 24,046. 2). Ginecológicos: Número de legrados 59%, número de cesáreas como antecedente (18%), forma de inicio del aborto (95%), estos indicadores mostraron estar asociados con el aborto incompleto Ẋ de la ji cuadrada = 40,101. 3). Obstétricos: Periodo intergenésico patológico (51%), edad gestacional (60%), estos indicadores mostraron estar asociados con el aborto incompleto Ẋ de la ji cuadrada = 41,506. 4). Coadyuvantes: Infección del Tracto Urinario gestacional (69%), este indicador mostró estar asociados con el aborto incompleto Ẋ de la ji cuadrado = 9,023. Conclusión: Los factores se asocian (X2 = 28,669) al aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia en tiempos de pandemia en el Centro de Salud La Unión 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).