Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el caudal pluvial de la cuenca urbana “Los Rosales”, la cual año a año durante el periodo lluvioso presenta inconvenientes de inundación en algunos puntos y la imposibilidad de drenar dichas masas de agua de manera natural hacia un curso mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Meléndez, Irina Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal Pluvial
Cuenca Urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_a1c8d2836d381f218d9a8611062c5196
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9274
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
title Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
spellingShingle Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
Padilla Meléndez, Irina Silvana
Caudal Pluvial
Cuenca Urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
title_full Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
title_fullStr Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
title_full_unstemmed Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
title_sort Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Meléndez, Irina Silvana
author Padilla Meléndez, Irina Silvana
author_facet Padilla Meléndez, Irina Silvana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vertiz Malabrigo, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Meléndez, Irina Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caudal Pluvial
Cuenca Urbana
topic Caudal Pluvial
Cuenca Urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el caudal pluvial de la cuenca urbana “Los Rosales”, la cual año a año durante el periodo lluvioso presenta inconvenientes de inundación en algunos puntos y la imposibilidad de drenar dichas masas de agua de manera natural hacia un curso mayor. Para el cálculo del caudal se empleó el método racional. Este método requiere información de entrada obtenida a través de estudios realizados a la zona de investigación, tales como levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos y registros hidrológicos y meteorológicos. También se evaluó la capacidad de drenaje existente en las vías públicas y del canal de drenaje, ubicados en el interior de la cuenca, a través del método de Manning para canales abiertos, verificando que se encuentran en condiciones de evacuar el volumen de agua calculado. El resultado de la investigación fue que las dimensiones y pendientes de las vías y canales de drenaje son suficientes para evacuar el caudal pluvial en la cuenca urbana Los Rosales. Sin embargo, la problemática de la topografía de la cuenca hace necesario proponer un nuevo sistema de drenaje que complemente al existente. Dicho sistema consiste en la construcción de sumideros de calzada, una red subterránea de drenaje pluvial y el mejoramiento del canal de drenaje existente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T03:33:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T03:33:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9274
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVILP_027
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5fabaca-0f58-47d5-8811-cdbca8b4c453/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8db1aea-9d29-4f32-bbcb-95c24aff8ef0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd09ff40-1969-4953-a19e-96f8f32b15e0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 255723eacf5d93ddbe2692b4d10e380c
4d6ff59a69f45f330a4c661a18b64c17
2fb9d3670c4d1545b2ca6fd4ee07312f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801001157033984
spelling Vertiz Malabrigo, ManuelPadilla Meléndez, Irina SilvanaPadilla Meléndez, Irina Silvana2022-08-09T03:33:40Z2022-08-09T03:33:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9274El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el caudal pluvial de la cuenca urbana “Los Rosales”, la cual año a año durante el periodo lluvioso presenta inconvenientes de inundación en algunos puntos y la imposibilidad de drenar dichas masas de agua de manera natural hacia un curso mayor. Para el cálculo del caudal se empleó el método racional. Este método requiere información de entrada obtenida a través de estudios realizados a la zona de investigación, tales como levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos y registros hidrológicos y meteorológicos. También se evaluó la capacidad de drenaje existente en las vías públicas y del canal de drenaje, ubicados en el interior de la cuenca, a través del método de Manning para canales abiertos, verificando que se encuentran en condiciones de evacuar el volumen de agua calculado. El resultado de la investigación fue que las dimensiones y pendientes de las vías y canales de drenaje son suficientes para evacuar el caudal pluvial en la cuenca urbana Los Rosales. Sin embargo, la problemática de la topografía de la cuenca hace necesario proponer un nuevo sistema de drenaje que complemente al existente. Dicho sistema consiste en la construcción de sumideros de calzada, una red subterránea de drenaje pluvial y el mejoramiento del canal de drenaje existente.The objective of this Thesis research is to analyze the fluvial flow of the urban watershed “Los Rosales”, where every year, during the rainy months, it presents flooding in some low points and the impossibility of draining these water masses naturally toward a higher course. First, flow was calculated by the rational method. This method needs some input information, and it was obtained through studies carried out in the research area, such as topographic survey, study of soil mechanics, and hydrological and meteorological records. Also, existing draining capacity of the streets and drainage channel, both inside the watershed, was evaluated through Manning method for open channels, checking they have the capacity to take the calculated water volume out of watershed. Research results in slope and dimensions of streets and channel are enough to evacuate the flow in Los Rosales watershed. However, the topography situation of the basin makes necessary to propose a new drainage system, complementing the existing one. This system consists of the construction of roadway drains, an underground pluvial drainage network and the improvement of the existing drainage channel.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVILP_027SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCaudal PluvialCuenca Urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-9168-82581811231672704068https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Cabanillas Quiroz, GuillermoDurand Orellana, RocíoGalicia Guarniz, WilliamORIGINALREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdfREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdfapplication/pdf15282466https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5fabaca-0f58-47d5-8811-cdbca8b4c453/content255723eacf5d93ddbe2692b4d10e380cMD51TEXTREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdf.txtREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain215042https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8db1aea-9d29-4f32-bbcb-95c24aff8ef0/content4d6ff59a69f45f330a4c661a18b64c17MD52THUMBNAILREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdf.jpgREP_IRINA.PADILLA_ANALISIS.DEL.CAUDAL.PLUVIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd09ff40-1969-4953-a19e-96f8f32b15e0/content2fb9d3670c4d1545b2ca6fd4ee07312fMD5320.500.12759/9274oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/92742024-04-10 14:42:13.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).