Análisis del caudal pluvial resultante en la cuenca urbana Los Rosales, Ubicado en el Distrito de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el caudal pluvial de la cuenca urbana “Los Rosales”, la cual año a año durante el periodo lluvioso presenta inconvenientes de inundación en algunos puntos y la imposibilidad de drenar dichas masas de agua de manera natural hacia un curso mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal Pluvial Cuenca Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el caudal pluvial de la cuenca urbana “Los Rosales”, la cual año a año durante el periodo lluvioso presenta inconvenientes de inundación en algunos puntos y la imposibilidad de drenar dichas masas de agua de manera natural hacia un curso mayor. Para el cálculo del caudal se empleó el método racional. Este método requiere información de entrada obtenida a través de estudios realizados a la zona de investigación, tales como levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos y registros hidrológicos y meteorológicos. También se evaluó la capacidad de drenaje existente en las vías públicas y del canal de drenaje, ubicados en el interior de la cuenca, a través del método de Manning para canales abiertos, verificando que se encuentran en condiciones de evacuar el volumen de agua calculado. El resultado de la investigación fue que las dimensiones y pendientes de las vías y canales de drenaje son suficientes para evacuar el caudal pluvial en la cuenca urbana Los Rosales. Sin embargo, la problemática de la topografía de la cuenca hace necesario proponer un nuevo sistema de drenaje que complemente al existente. Dicho sistema consiste en la construcción de sumideros de calzada, una red subterránea de drenaje pluvial y el mejoramiento del canal de drenaje existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).