Diseño de un modelo metaheurístico para la determinación de caudales de máxima avenida en cuencas urbanas

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es diseñar un modelo meta-heurístico basado en las redes neuronales artificiales de base radial para la determinación de los caudales de máxima avenida en cuencas urbanas y proyectos de drenaje pluvial en general, se sigue un enfoque de investigación cuantitativa y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Pillaca, Oiver Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1986
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Avenida
ANN
RNA
Metaheurístico
Drenaje pluvial
Cuenca urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es diseñar un modelo meta-heurístico basado en las redes neuronales artificiales de base radial para la determinación de los caudales de máxima avenida en cuencas urbanas y proyectos de drenaje pluvial en general, se sigue un enfoque de investigación cuantitativa y su alcance está definido como correlacional, basado en una fundamentación sobre el conocimiento teórico necesario, los datos y resultados requeridos para el diseño del modelo son generados en base al método racional; el modelo obtenido, ANNMF (Artificial Neural Nework and Maximun Flow), es evaluado a nivel de confiabilidad, validez y objetividad, encontrando indicadores adecuados; se tiene especial consideración en la selección adecuada del número de neuronas en la capa oculta, varios modelos responden adecuadamente evaluados teniendo en cuenta el error cuadrático medio, sin embargo, son incapaces de reproducir los registros reservados en la etapa de entrenamiento y etapa de prueba final, los componentes del modelo de la capa de entrada y la capa de salida se encuentran condicionados al fenómeno físico analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).