Síndrome metabólico como factor de riesgo para colelitiasis en el hospital Jorge Reategui Delgado de Piura

Descripción del Articulo

Determinar la asociación del síndrome metabólico y el desarrollo de colelitiasis en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Jorge Reátegui Delgado de Piura. Material y métodos: Estudio de tipo Observacional, tipo caso y control retrospectiva con recolección de datos secundarios me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encalada Crisanto Franco Martin Vicente, Encalada Crisanto, Franco Martin Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Metabólico
Colelitiasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la asociación del síndrome metabólico y el desarrollo de colelitiasis en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Jorge Reátegui Delgado de Piura. Material y métodos: Estudio de tipo Observacional, tipo caso y control retrospectiva con recolección de datos secundarios mediante empleo de historias clínicas pertenecientes al Hospital II-1 Jorge Reategui Delgado de Piura. El análisis se llevó a cabo utilizando análisis bivariado, evaluando la hipótesis mediante pruebas de correlación de Chi Cuadrado o exacta de Fisher, considerando los supuestos de dichas pruebas, y se consideraron significativos los valores de p < 0.05. Resultados: El estudio realizado en el Hospital Jorge Reátegui Delgado de Piura reveló que el síndrome metabólico se asocia significativamente con un mayor riesgo de colelitiasis (P=0.04; OR=3.76). En el análisis demográfico, el grupo de casos incluyó un 57.41% de hombres y un 42.59% de mujeres, y la edad promedio fue de 38.31 años, contrastando con los 40.12 años del grupo control. Factores como el sexo (P=0.04; OR=2.12) y la edad(P=0.04) mostraron ser significativos. La procedencia, sedentarismo, tabaquismo, no lograron significancia estadística. Conclusiones: Existe asociación del síndrome metabólico y el desarrollo de colelitiasis en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Jorge Reátegui Delgado de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).