Síndrome metabólico como factor de riesgo de infección del sitio operatorio en pacientes con hernioplastia inguinal, hospital Jorge Reátegui Piura 2022-2024

Descripción del Articulo

Determinar el síndrome metabólico como factor de riesgo para el desarrollo de infecciones de sitio operatorio en pacientes con hernioplastia inguinal en el Hospital Jorge Reátegui Delgado 2022-2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico de tipo casos y controles. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazarte Moscol, Julio Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/76152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome Metabolico
Infeccion del sitio Operatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar el síndrome metabólico como factor de riesgo para el desarrollo de infecciones de sitio operatorio en pacientes con hernioplastia inguinal en el Hospital Jorge Reátegui Delgado 2022-2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico de tipo casos y controles. La muestra estuvo conformada por 140 pacientes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia, divididos en dos grupos: casos (pacientes con infección del sitio operatorio) y controles (pacientes sin infección). Se empleó una ficha de recolección de datos para registrar variables sociodemográficas y clínicas, incluyendo la presencia de síndrome metabólico, hiperglucemia, hipertensión arterial, niveles de HDL, triglicéridos y obesidad abdominal. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado, considerando un valor de p < 0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: La mayoría de los participantes fueron adultos jóvenes (58,6%), varones (62,9%) y con secundaria completa como nivel educativo predominante (49,3%). Se identificó una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de infección del sitio operatorio y las siguientes variables clínicas: hiperglucemia (p = 0.001), hipertensión arterial (p = 0.001), niveles elevados de triglicéridos (p = 0.001) y obesidad abdominal (p = 0.001). En contraste, no se halló una relación significativa con los niveles de colesterol HDL (p = 0.051). El síndrome metabólico, evaluado de forma global, mostró un odds ratio de 9.10 (IC 95%: 3.89–21.32), indicando un riesgo significativamente mayor de ISO en pacientes con esta condición. Conclusiones: El estudio evidenció que el síndrome metabólico, evaluado a través de sus componentes clínicos, se asoció significativamente con la aparición de infecciones del sitio operatorio en pacientes sometidos a hernioplastia inguinal. La estadística de chi-cuadrado permitió confirmar estas asociaciones. Se concluye que la identificación y manejo prequirúrgico del síndrome metabólico pueden desempeñar un papel clave en la prevención de complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).