Estudio de tiempos para mejorar el volumen de producción de una línea de la fabricación de calzado de vestir en la empresa D`Ellas S.R.L

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo mejorar el volumen de producción mediante la estandarización de los tiempos en la línea de calzado de vestir de la empresa D`ELLAS S.R.L. Se utilizó una metodología cuantitativa basada en el estudio de tiempos. El análisis incluyó la identificación de 11 operacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Domínguez, Estrellita del Carmen, Ayala Silva, Yerelly Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volumen de Produccion
Estandarizacion de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo mejorar el volumen de producción mediante la estandarización de los tiempos en la línea de calzado de vestir de la empresa D`ELLAS S.R.L. Se utilizó una metodología cuantitativa basada en el estudio de tiempos. El análisis incluyó la identificación de 11 operaciones dentro del proceso productivo, donde se calcularon los tiempos elementales, normales y estándar. La operación cuello de botella fue la de armado, con un tiempo elemental promedio de 81.66 minutos/docena. Tras aplicar el sistema de calificación Westinghouse, que evalúa factores como habilidad, esfuerzo y consistencia del trabajador, se obtuvo un tiempo normal ajustado para armado de 88.19 minutos/docena y, finalmente, se logró calcular un 8% de holguras para actividades no productivas obteniendo un tiempo estándar de 95.86 minutos/docena para la operación de armado. Mediante el estudio de tiempos permitirá proyectar un incremento en el volumen de producción, con una proyección mensual que parte de 80.5 docenas en enero de 2025, alcanzando 83.2 docenas en diciembre del mismo año. Estos resultados se basan en un análisis de regresión lineal de los datos históricos de producción, que muestran una tendencia positiva y estable. En comparación, la producción mensual máxima alcanzada en 2023 fue de 194 docenas en diciembre, mientras que para los primeros cinco meses de 2024 se registraron fluctuaciones, con un mínimo de 52 docenas en enero y un máximo de 74 docenas en mayo. Se concluyó que el estudio de tiempos no solo permitió identificar cuellos de botella, sino que también proporciona una base sólida para mejorar la planificación y capacidad productiva de la empresa D'Ellas S.R.L
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).