Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo
Descripción del Articulo
La empresa Calzados Linda S.R.L, Es una empresa dedicada a comercializar y fabricar calzados femeninos, en relación con esta empresa se realizó la investigación. Cuando se programó la visita a la fábrica se pudo reunir información de tal manera que sé pudo comprender como laboran y como realizan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de los Tiempos Volumen de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Calzados Linda S.R.L, Es una empresa dedicada a comercializar y fabricar calzados femeninos, en relación con esta empresa se realizó la investigación. Cuando se programó la visita a la fábrica se pudo reunir información de tal manera que sé pudo comprender como laboran y como realizan la manufactura de los calzados que ofrecen, concluyendo así que dicha empresa viene laborando desorganizado, no hay control en los procesos y un total variado volumen de producción. Ya identificado el problema a través del diagrama causa efecto, se determinó que la primera causa raíz del problema que fue los tiempos de producción no estandarizados, como consecuencia la posible solución sería la estandarización de los tiempos, la cual se realizó tomando en cuenta las 4 actividades centralizadas que comprende el proceso productivo: Cortado, Perfilado, Armado y Cortado. Una vez identificadas las actividades se tomó una muestra piloto de 20 observaciones y mediante la distribución T de student se determinó el tamaño de muestra para iniciar el estudio. Luego, se procedió a calcular los tiempos elementales promedio en cada una de las actividades con el método de regreso a cero utilizando el cronómetro. Seguidamente, se calificó a los trabajadores mediante el sistema Westinghouse para proceder a calcular el tiempo normal. A esto sé agrego los suplementos y valorización porcentual el cual fue dado según criterio del comité de calificación conformado en la empresa, que tuvo como resultado de 3%. Finalmente, se calculó el tiempo estándar y el volumen o capacidad de producción tanto teórica como efectiva. El resultado final se concentra en haber determinado la actividad cuello de botella denominada perfilado, siendo esta la actividad que gobierna la línea de producción con un tiempo estándar de 116.63 minutos/docena, esto nos permitió calcular el volumen de producción efectiva equivalente a 23 docenas/semana de calzado femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).