Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo
Descripción del Articulo
La empresa Calzados Linda S.R.L, Es una empresa dedicada a comercializar y fabricar calzados femeninos, en relación con esta empresa se realizó la investigación. Cuando se programó la visita a la fábrica se pudo reunir información de tal manera que sé pudo comprender como laboran y como realizan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de los Tiempos Volumen de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UPAO_7dc98500ccb1f3e865109fee744a0c8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9571 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
title |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
spellingShingle |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo Aguirre Cieza, Gelder Alddir Estandarización de los Tiempos Volumen de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
title_full |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
title_fullStr |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
title_full_unstemmed |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
title_sort |
Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Cieza, Gelder Alddir |
author |
Aguirre Cieza, Gelder Alddir |
author_facet |
Aguirre Cieza, Gelder Alddir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrones Romero, Julio Milton |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Cieza, Gelder Alddir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización de los Tiempos Volumen de Producción |
topic |
Estandarización de los Tiempos Volumen de Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La empresa Calzados Linda S.R.L, Es una empresa dedicada a comercializar y fabricar calzados femeninos, en relación con esta empresa se realizó la investigación. Cuando se programó la visita a la fábrica se pudo reunir información de tal manera que sé pudo comprender como laboran y como realizan la manufactura de los calzados que ofrecen, concluyendo así que dicha empresa viene laborando desorganizado, no hay control en los procesos y un total variado volumen de producción. Ya identificado el problema a través del diagrama causa efecto, se determinó que la primera causa raíz del problema que fue los tiempos de producción no estandarizados, como consecuencia la posible solución sería la estandarización de los tiempos, la cual se realizó tomando en cuenta las 4 actividades centralizadas que comprende el proceso productivo: Cortado, Perfilado, Armado y Cortado. Una vez identificadas las actividades se tomó una muestra piloto de 20 observaciones y mediante la distribución T de student se determinó el tamaño de muestra para iniciar el estudio. Luego, se procedió a calcular los tiempos elementales promedio en cada una de las actividades con el método de regreso a cero utilizando el cronómetro. Seguidamente, se calificó a los trabajadores mediante el sistema Westinghouse para proceder a calcular el tiempo normal. A esto sé agrego los suplementos y valorización porcentual el cual fue dado según criterio del comité de calificación conformado en la empresa, que tuvo como resultado de 3%. Finalmente, se calculó el tiempo estándar y el volumen o capacidad de producción tanto teórica como efectiva. El resultado final se concentra en haber determinado la actividad cuello de botella denominada perfilado, siendo esta la actividad que gobierna la línea de producción con un tiempo estándar de 116.63 minutos/docena, esto nos permitió calcular el volumen de producción efectiva equivalente a 23 docenas/semana de calzado femenino. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-07T17:21:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-07T17:21:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/9571 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/9571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_IND_207 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b0b6c35-9687-43d4-a9cf-4d28a4dc8034/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bc1c103-b989-4729-a70d-0fad05fd0eb2/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8297d923-921b-4e21-a39f-d3dc6841b22f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46488dd2-7da3-449a-b3e0-cb94991350e0/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16f8fc074de98c92eeff235090b15a13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d396aa4c3089da6004e335163937968f 92926e52a878d479c278064910259c71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069035349835776 |
spelling |
Terrones Romero, Julio MiltonAguirre Cieza, Gelder AlddirAguirre Cieza, Gelder Alddir2022-10-07T17:21:28Z2022-10-07T17:21:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9571La empresa Calzados Linda S.R.L, Es una empresa dedicada a comercializar y fabricar calzados femeninos, en relación con esta empresa se realizó la investigación. Cuando se programó la visita a la fábrica se pudo reunir información de tal manera que sé pudo comprender como laboran y como realizan la manufactura de los calzados que ofrecen, concluyendo así que dicha empresa viene laborando desorganizado, no hay control en los procesos y un total variado volumen de producción. Ya identificado el problema a través del diagrama causa efecto, se determinó que la primera causa raíz del problema que fue los tiempos de producción no estandarizados, como consecuencia la posible solución sería la estandarización de los tiempos, la cual se realizó tomando en cuenta las 4 actividades centralizadas que comprende el proceso productivo: Cortado, Perfilado, Armado y Cortado. Una vez identificadas las actividades se tomó una muestra piloto de 20 observaciones y mediante la distribución T de student se determinó el tamaño de muestra para iniciar el estudio. Luego, se procedió a calcular los tiempos elementales promedio en cada una de las actividades con el método de regreso a cero utilizando el cronómetro. Seguidamente, se calificó a los trabajadores mediante el sistema Westinghouse para proceder a calcular el tiempo normal. A esto sé agrego los suplementos y valorización porcentual el cual fue dado según criterio del comité de calificación conformado en la empresa, que tuvo como resultado de 3%. Finalmente, se calculó el tiempo estándar y el volumen o capacidad de producción tanto teórica como efectiva. El resultado final se concentra en haber determinado la actividad cuello de botella denominada perfilado, siendo esta la actividad que gobierna la línea de producción con un tiempo estándar de 116.63 minutos/docena, esto nos permitió calcular el volumen de producción efectiva equivalente a 23 docenas/semana de calzado femenino.The company Cute Shoes S.R.L, it is a company dedicated to market and manufacture women's footwear, in relation to this company the research was carried out. When the visit to the factory was scheduled, it was possible to gather information in such a way that I know I could understand how they work and how they manufacture the footwear they offer, thus concluding that this company has been working disorganized, there is no control in the processes and a total ignorance of its production volume. Once the problem was identified through the cause-and-effect diagram, it was determined that the first root cause of the problem was the non-standardized production times, as a consequence the possible solution would be the standardization of the times, which was carried out taking into account the 4 activities that comprise the production process: Cutting, Profiling, Assembly and Cutting. Once the activities were identified, a pilot sample of 20 observations was taken and through the student's T distribution, the sample size was determined to start the study. Then, we proceeded to calculate the average elementary times in each of the activities with the return to zero method using the stopwatch. The workers were then qualified using the Westinghouse system to calculate normal time. To this I add the supplements and percentage valuation which was given according to the criteria of the formed committee of the company, which had as a result of 3%. Finally, the standard time and the volume or capacity of both theoretical and effective production were calculated. The final result is concentrated on having determined the bottleneck activity called profiling, this being the activity that governs the production line with a standard time of 116.63 minutes / dozen, this allowed us to calculate the effective production volume equivalent to 23 dozen / week of women's footwearTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_207SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstandarización de los TiemposVolumen de Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estandarización de los tiempos para calcular el volumen de producción de la línea de la fabricación de calzado femenino en la empresa Linda S.R.L-Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0003-2876-97461780501274555080https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Landeras Pilco, María IsabelLeón Culquichicón, Jorge IvánRodríguez Salvatierra, Daniel BaltazarORIGINALREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdfREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdfGELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOSapplication/pdf1729175https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b0b6c35-9687-43d4-a9cf-4d28a4dc8034/content16f8fc074de98c92eeff235090b15a13MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bc1c103-b989-4729-a70d-0fad05fd0eb2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdf.txtREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8297d923-921b-4e21-a39f-d3dc6841b22f/contentd396aa4c3089da6004e335163937968fMD55THUMBNAILREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdf.jpgREP_ING.IND_GELDER.AGUIRRE_ESTANDARIZACION.DE.LOS.TIEMPOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31018https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46488dd2-7da3-449a-b3e0-cb94991350e0/content92926e52a878d479c278064910259c71MD5620.500.12759/9571oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/95712025-06-22 23:26:15.45https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).