Calidad de servicio y satisfacción de los clientes en el sector hotelero de Trujillo,2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en el sector hotelero de Trujillo en el año 2023.; con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional simple. El instrumento qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/67571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Servicio Satisfaccion de Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en el sector hotelero de Trujillo en el año 2023.; con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional simple. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario adaptado de Concha (2017) para ambas variables, el cual fue validado por juicio de expertos en la materia y, a través de la V de Aiken, cuyos resultados fueron de 0,85 y 0.82 respectivamente los cuales fueron favorables para la investigación por ser menor a 1. Para evaluar la confiabilidad se usó el coeficiente ω de McDonald, obteniendo un valor de 0.989 para el instrumento de calidad de servicio y 0.971 para satisfacción de los clientes; la población fue de 17,706 huéspedes de hoteles entre la categoría de 3, 4 y 5 estrellas de Trujillo, tales como: Gran recreo, Colonial, Mochica Palace, Libertador, etc. El análisis de la información se realizó mediante el software Jamovi 2.3.28, a través del cual se realizó la estadística descriptiva e inferencial para determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes, y se comprobó estadísticamente que existe una relación altamente significativa (p<0.001) entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes analizado a través del coeficiente de Rho Spearman y una moderada relación entre las variables (0.591). Finalmente se detalla la discusión de estos hallazgos, de donde se derivan las conclusiones, recomendaciones finales y las implicancias teóricas y prácticas del estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).