Programa educativo sobre la muerte para desarrollar actitudes tanatológicas en estudiantes del internado en Medicina
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de un programa educativo sobre la muerte mejora significativamente la actitud tanatológica en 37 estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y Universidad César Vallejo (U...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes tanatológicas Programa educativo sobre la muerte Internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de un programa educativo sobre la muerte mejora significativamente la actitud tanatológica en 37 estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y Universidad César Vallejo (UCV), que realizaron su último año de estudios de Medicina, denominado internado, en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Diseño prospectivo longitudinal de preprueba-posprueba con un solo grupo y con aplicación de un cuestionario con 6 partes, antes y después del programa educativo. El programa educativo sobre la muerte en global, no mejoró las actitudes tanatológicas en los internos de Medicina. No fue significativo en el grupo de preferencias profesionales, actitudes generales de autoeficacia ante la muerte y tampoco en si estuvieras muriendo realmente, ¿Qué te ayudaría a morir en paz?; pero, sí tuvo un impacto muy significativo en la disminución de la ansiedad relacionada con ¿qué te preocupa de la muerte y en proceso de morir?, en las actitudes ante la muerte y en disminuir las creencias generales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).