Actitud del profesional de enfermería frente a la muerte del paciente en el servicio de emergencias del Hospital José Casimiro Ulloa. Lima. 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actitud del profesional de Enfermería frente a la muerte del paciente en el servicio de emergencias del Hospital Casimiro Ulloa. Método: Estudio es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo simple de corte transversal. La población de estudio estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manta Gutierrez, Pascual Alexander, Huaranga Carrasco, Isaac Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Cuidado
Muerte
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actitud del profesional de Enfermería frente a la muerte del paciente en el servicio de emergencias del Hospital Casimiro Ulloa. Método: Estudio es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo simple de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de emergencias del Hospital Nacional de José Casimiro Ulloa, a la que consideramos una población finita y delimitada. Técnica utilizada es encuesta y el instrumento un cuestionario de tipo escala Likert, el cual estuvo conformado por 15 preguntas que contenía 3 dimensiones: psicoemocional, espiritual y fisiológica, con una escala de nunca (01), a veces (02) y siempre (03). Resultados: La actitud del profesional de enfermería frente a la muerte del paciente es de aceptación con un 93.3% (28), esto indica la predisposición para la aceptación y adhesión orientados a la prudencia y el respeto de la dignidad de la persona, para tratar de comprender la realidad de una mejor forma y poderse enfocar en aquellas actividades que sean beneficiosos para el paciente fallecido. Por otro lado, se puede observar que solo el 6.7% (2) muestra una actitud indiferente. Conclusión: La actitud del profesional de enfermería frente a la muerte es de aceptación en su gran mayoría frente a la muerte del paciente en el servicio de Emergencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).