Actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de cuidados críticos
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y la actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue, Tacna, 2018. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional con muestra de 45 enfer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1372 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actitud laborales muerte sociales |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y la actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue, Tacna, 2018. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional con muestra de 45 enfermeras(os). Se aplicó dos instrumentos: Cuestionario sobre los factores sociolaborales y Escala de actitud ante la muerte del paciente. Resultados: En cuanto a los factores sociales, en su mayoría son de sexo femenino (86,7 %); religión católica (68,9 %); 25 a 45 años de edad (51,1 %) y estado civil casadas(os) (46,7 %). Respecto a los factores laborales, con estudios de especialización (88,9 %); condición laboral nombrada (86,7 %); laboran de 11 a 20 años (37,8 %); atienden 5 a más pacientes por turno (71,1 %); y no trabaja en otra institución (73,3 %). Con relación a la actitud ante la muerte del paciente, con actitud positiva (73,3 %) y actitud negativa (26,7 %). A través de la prueba X2 con un nivel de significancia 0,05; se encuentra relación significativa entre factores laborales y la actitud ante la muerte (p < 0,05); mientras que, con los factores sociales, no existe relación significativa (p > 0,05). Conclusión: Los factores laborales como especialidad, condición laboral, años que labora en la institución, número de pacientes asignados en el turno y trabajar en otra institución se relacionan con la actitud que tiene el enfermero(a) ante la muerte. Por ello, es importante la implementación de estrategias que mejoren el ambiente laboral y de esa manera favorecer en la actitud positiva del profesional de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).