Hemoglobina glicosilada como factor de riesgo para microalbuminuria en pacientes diabéticos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
Estudios previos sobre las asociaciones entre las medidas glucémicas y del control glucémico valorado a través de hemoglobina glicosilada y la enfermedad renal en pacientes diabéticos han realizado importantes contribuciones al establecimiento de los criterios actuales para diagnosticar la diabetes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina glicosilada Microalbuminuria Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Estudios previos sobre las asociaciones entre las medidas glucémicas y del control glucémico valorado a través de hemoglobina glicosilada y la enfermedad renal en pacientes diabéticos han realizado importantes contribuciones al establecimiento de los criterios actuales para diagnosticar la diabetes. Sin embargo, los puntos de corte específicos variaron considerablemente entre estos estudios, y los primeros estudios tenían la limitación común de la evaluación imprecisa de nefropatía diabética. Se llevará a cabo un estudio para demostrar que la hemoglobina glicosilada es factor de riesgo para microalbuminuria en pacientes diabéticos por medio de un diseño observacional, analítico, longitudinales, retrospectivo, de casos y controles. En la parte analítica del análisis usaremos la prueba Chi cuadrado, para así poder verificar si las asociaciones encontradas son estadísticamente significativas; la significancia estadística será significativa si hay una probabilidad de equivocarse menor del 5% es decir que el valor de p < 0.05. Se realizará el cálculo del OR (Odss Ratio). Se calculará también el intervalo de confianza correspondiente al 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).