Correlación de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Policlínico Metropolitano, Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Policlínico Metropolitano de Huancayo, 2021. La investigación fue de tipo básico, diseño no experimental correlacional. Se tuvo un total de 421...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Miranda, Alvaro Gabriel, Lezama Flores, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalbuminuria
Hemoglobina glicosilada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Policlínico Metropolitano de Huancayo, 2021. La investigación fue de tipo básico, diseño no experimental correlacional. Se tuvo un total de 421 pacientes diabéticos atendidos con evaluación de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada. Se realizó la recolección de datos de la base de datos SGSS (Sistema de gestión de servicios de salud) mediante una ficha de registro de datos. Los resultados fueron: para la microalbuminuria se obtuvo 173 cuantificaciones de normalidad que significa un 41,1 %, 231 de microalbuminuria (21 a 300 mg/l) siendo un 54,9 %, para la hemoglobina glicosilada se obtuvo 214 cuantificaciones de normalidad que significa un 50,8 %, 106 controlados, siendo un 25,2 % y 101 mal controlados, siendo un 24 % del total. En la tabla cruzada se puede observar que un 53,7 %, 124 pacientes con microalbuminuria (21 a 300 mg/l) presentan un resultado de hemoglobina glicosilada normal, además, un 23,4 %, 54 pacientes con microalbuminuria (21 a 300 mg/l) tienen un resultado de hemoglobina glicosilada mal controlada. Los datos muéstrales manifiestan un promedio de microalbuminuria de 89,42 y un promedio de hemoglobina glicosilada de 6,84. Ambos promedios manifiestan una interpretación individual y no asociativa. El análisis de correlación de Pearson sustenta la aseveración de que existe correlación baja (R = 0,309) y significativa (0,000 < 0,05) entre la microalbuminuria y hemoglobina glicosilada. El estudio concluyó que una alteración de la microalbuminuria no significa que la hemoglobina glicosilada deba alterarse o viceversa, ya que estas pruebas son de monitorización y no de diagnóstico y pronóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).