Programa de tutoría para mejorar el nivel de asertividad en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, Talara 2015.
Descripción del Articulo
El informe final de Tesis tuvo como objetivo general determinar si un programa de tutoría contribuye en la mejora de la asertividad de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, Talara 2014. Con respecto a la metodología se utilizó el tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Tutoría Habilidad para comunicarse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El informe final de Tesis tuvo como objetivo general determinar si un programa de tutoría contribuye en la mejora de la asertividad de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, Talara 2014. Con respecto a la metodología se utilizó el tipo de investigación experimental y un diseño pre experimental, en el cual se pretendió el mayor control posible del grupo de investigación. Se trabajó con una muestra de 15 alumnos del nivel secundaria. La técnica aplicada para la recolección de los datos fue el test psicométrico y el instrumento una escala de evaluación para estudiantes. Para la recopilación y análisis de los datos, se usó el muestreo no probalística o dirigido. Realizando un tratamiento estadístico de los resultados obtenidos en el pre test y post test comparándolo, de acuerdo a los indicadores y dimensiones. Al concluir la investigación, se determinó que el programa de tutoría con la participación de los estudiantes contribuyó a la mejora significativa de la asertividad. Con respecto a la hipótesis planteado se determinó que sí existe una diferencia significativa entre el nivel de asertividad de los estudiantes obtenido en el pre test con el nivel de asertividad del pos test, reflejado en una diferencia de medias de 8,667 a favor del post test y un sig bilateral de ,000; pues los estudiantes han demostrado tener un mejor nivel de asertividad, después de haber aplicado el programa de tutoría. Para lo cual, se obtuvo conclusiones y recomendaciones con sus respectivos anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).