Obesidad Pregestacional como factor de riesgo para cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica durante el periodo 2020 a 2023

Descripción del Articulo

Una cesárea es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para prevenir o tratar complicaciones maternas o fetales potencialmente mortales, las mujeres embarazadas normalmente participan en el modo de parto y muchos factores afectan su decisión; estos procesos están influenciados por el entorno, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Vargas, Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
obesidad pregestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Una cesárea es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para prevenir o tratar complicaciones maternas o fetales potencialmente mortales, las mujeres embarazadas normalmente participan en el modo de parto y muchos factores afectan su decisión; estos procesos están influenciados por el entorno, los valores, la personalidad, el conocimiento y la percepción de una persona, que se influyen entre sí de forma interactiva. Las cesáreas se han convertido en un indicador destacado del progreso en la atención obstétrica de emergencia y un método; la práctica obstétrica moderna ha experimentado aumentos en las tasas de cesárea primaria en todas partes por razones médicas, sociales, económicas y legales. La obesidad afecta negativamente el curso y el resultado del embarazo, los efectos adversos maternos incluyen diabetes gestacional, preeclampsia/eclampsia y presión arterial alta gestacional, inducción del parto a menudo con fracaso, mayor duración del trabajo de parto, episiotomías y desgarros genitales y hemorragia posparto; los efectos neonatales son partos prematuros, macrosomía fetal, muerte fetal, puntuaciones bajas de Apgar y muertes perinatales. Se realizará una investigación para evaluar si la obesidad antes del embarazo representa un elemento de riesgo para la cesárea una muestra de 97 gestantes expuestas y 97 no expuestas a obesidad; se utilizará un diseño analítico de cohortes retrospectivo, Se empleará la prueba de chi-cuadrado para evaluar si hay diferencias significativas en la incidencia de cesáreas entre los grupos analizados; además, se determinará el riesgo relativo con un intervalo de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).