Sobrepeso y obesidad pregestacional asociado a parto por cesárea en el servicio de Gineco-obstetricia del hospital La Caleta, 2020-2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “SOBREPESO Y OBESIDAD PREGESTACIONAL ASOCIADO A PARTO POR CESÁREA EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL LA CALETA, 2020-2022” tiene como objetivo determinar si existe una asociación entre el sobrepeso y la obesidad pregestacional y el parto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso pregestacional Obesidad pregestacional Parto por cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “SOBREPESO Y OBESIDAD PREGESTACIONAL ASOCIADO A PARTO POR CESÁREA EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL LA CALETA, 2020-2022” tiene como objetivo determinar si existe una asociación entre el sobrepeso y la obesidad pregestacional y el parto por cesárea en las gestantes cuya atención fue recibida en el servicio de Gineco-Obstetricia durante el período 2020-2022 en el Hospital La Caleta. El presente estudio de investigación observacional, analítico, retrospectivo de tipo caso-control evaluará una muestra de 388 historias clínicas para el grupo de casos (para las gestantes con parto por cesárea) y 388 historias clínicas para el grupo de controles (para las gestantes sin parto por cesárea) que cumplan los criterios de selección, esperando encontrar un nivel de significancia de P <0.05. Se utilizará el registro de las historias clínicas de la atención de todas las gestantes, en el servicio de Gineco-obstetricia durante el período 2020-2022. Los datos serán recopilados de manera anónima en Microsoft Excel 2021 y procesados en el software estadístico SPSS versión 25 para ser evaluado por el comité de investigación y ética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).