Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Se realizará esta investigación para determinar si la depresión es factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica de un hospital nivel III de la ciudad de Trujillo; mediante un estudio analítico, observacional, prospectivo, transversal. La población estará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UPAO_92cfd3528054dcd8c07e8c46c5c6e2f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7277 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
spelling |
Mora Chávez, EstefaniaRubio Noriega, Rosa Linda NoemiRubio Noriega, Rosa Linda Noemi2021-03-10T15:51:20Z2021-03-10T15:51:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7277Se realizará esta investigación para determinar si la depresión es factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica de un hospital nivel III de la ciudad de Trujillo; mediante un estudio analítico, observacional, prospectivo, transversal. La población estará constituida por la de cada adolescente con asma bronquial atendido en emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2020, que estén acordes con los criterios de selección. Se utilizará la prueba estadístico chi cuadrado para variables cualitativas; con esto constatar la significancia estadística de la asociación entre las variables; si el porcentaje de error es menor al 5% (p < 0.05). Se obtendrá la razón de prevalencias para depresión en su asociación con la aparición de exacerbación severa de asma bronquial; si es mayor a 1 se procederá con el cálculo del intervalo de confianza al 95%. Nuestra hipótesis se basa en que los síntomas de depresión, tales como estado de ánimo irritable, dificultad o exceso de sueño, apetito alterado tanto como falta o exageración, falta de energía o pérdida del interés, sentimientos de no sentirse útil; éstos pueden afectar en la exacerbación de las crisis asmáticas, desencadenando así de manera aguda y siendo de difícil control de la enfermedad. Específicamente se tomará para el presente estudio, pacientes dentro del rango de edad denominados adolescentes, ya que éstos se encuentran en un periodo de transición y desarrollo tanto biológico como psicológico siendo así más propensos a los síntomas de depresión y ansiedad. El paciente adolescente que padece asma tiende a ser de difícil manejo, con menor adherencia al tratamiento por lo tanto lleva un asma no controlada, teniendo así mayores ingresos a la sala de emergencia por crisis asmática.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_201SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAsmaDepresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaPediatríaSegunda Especialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912859ORIGINALREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdfREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdfapplication/pdf487425https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9204d367-7a81-4fe4-a6dc-d07b52cb8889/contentf32fd6bf9e467ef7afdae33033421ebdMD51TEXTREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdf.txtREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdf.txtExtracted texttext/plain33461https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04c167f9-340a-4489-8a89-abedfc550062/content2469afbc2b8ba562c95e5d5fd06b28f0MD52THUMBNAILREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdf.jpgREP_ROSA.RUBIO_DEPRESIÓN.COMO.FACTOR.ASOCIADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4514https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c262af5-df8a-4a56-84a9-5172bf3b04ad/content984a42b0ef4976761f47159dd95c8f56MD5320.500.12759/7277oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72772023-10-21 03:40:00.303https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
title |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
spellingShingle |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi Asma Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
title_full |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
title_fullStr |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
title_sort |
Depresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi |
author |
Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi |
author_facet |
Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Chávez, Estefania |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rubio Noriega, Rosa Linda Noemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asma Depresión |
topic |
Asma Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Se realizará esta investigación para determinar si la depresión es factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica de un hospital nivel III de la ciudad de Trujillo; mediante un estudio analítico, observacional, prospectivo, transversal. La población estará constituida por la de cada adolescente con asma bronquial atendido en emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2020, que estén acordes con los criterios de selección. Se utilizará la prueba estadístico chi cuadrado para variables cualitativas; con esto constatar la significancia estadística de la asociación entre las variables; si el porcentaje de error es menor al 5% (p < 0.05). Se obtendrá la razón de prevalencias para depresión en su asociación con la aparición de exacerbación severa de asma bronquial; si es mayor a 1 se procederá con el cálculo del intervalo de confianza al 95%. Nuestra hipótesis se basa en que los síntomas de depresión, tales como estado de ánimo irritable, dificultad o exceso de sueño, apetito alterado tanto como falta o exageración, falta de energía o pérdida del interés, sentimientos de no sentirse útil; éstos pueden afectar en la exacerbación de las crisis asmáticas, desencadenando así de manera aguda y siendo de difícil control de la enfermedad. Específicamente se tomará para el presente estudio, pacientes dentro del rango de edad denominados adolescentes, ya que éstos se encuentran en un periodo de transición y desarrollo tanto biológico como psicológico siendo así más propensos a los síntomas de depresión y ansiedad. El paciente adolescente que padece asma tiende a ser de difícil manejo, con menor adherencia al tratamiento por lo tanto lleva un asma no controlada, teniendo así mayores ingresos a la sala de emergencia por crisis asmática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-10T15:51:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-10T15:51:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7277 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7277 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_201 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9204d367-7a81-4fe4-a6dc-d07b52cb8889/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04c167f9-340a-4489-8a89-abedfc550062/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c262af5-df8a-4a56-84a9-5172bf3b04ad/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f32fd6bf9e467ef7afdae33033421ebd 2469afbc2b8ba562c95e5d5fd06b28f0 984a42b0ef4976761f47159dd95c8f56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264672916471808 |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).