Factores asociados al control inadecuado del asma en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital de Emergencias Pediátricas. 2023

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados al control inadecuado del asma en pacientes pediátricos que fueron atendidos en el Hospital de Emergencias Pediátricas. 2023. Se buscará identificar la asociación de factores como el nivel de adherencia al tratamiento, la técnica de uso de inhaladores, el abuso de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Genebroso Tuesta, Leyken
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediatría
Asma
Control
Adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados al control inadecuado del asma en pacientes pediátricos que fueron atendidos en el Hospital de Emergencias Pediátricas. 2023. Se buscará identificar la asociación de factores como el nivel de adherencia al tratamiento, la técnica de uso de inhaladores, el abuso de los b2 adrenérgicos de acción corta, y la presencia de comorbilidades como sobrepeso, obesidad, rinitis, alergia alimentaria, que estén asociados al control inadecuado del asma en nuestra población pediátrica. Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, cuantitativa, transversal y retrospectiva, realizado en el Hospital de Emergencias Pediátricas en el año 2023, se revisarán las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de asma bronquial que acuden a controles en nuestra institución, respetando nuestros criterios de inclusión, se utilizara una ficha de recolección de datos y se utilizarán herramientas estandarizas para la valoración del control del asma. Nuestra población estará conformada por 330 niños del Hospital de Emergencias Pediátricas, y nuestra muestra conformada por 125 pacientes con tipo de muestro aleatorio simple. Los resultados serán recabados durante el proceso de investigación por medio del paquete estadístico computarizado SPSS (Statistic Program for Social Science) versión 25 en donde se hará una hoja de registro de los expedientes participantes. Se busca identificar los factores asociados al control inadecuado del asma, para intervenir de forma oportuna en los factores que son modificables y de esta manera contribuir a la obtención de una población pediátrica bajo control, minimizando así complicaciones y mejorando la calidad de vida de los pacientes pediátricos asmáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).