Prevalencia de síndrome de burnout en estudiantes de la carrera profesional de estomatología de las universidades de la libertad, 2018

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia del síndrome de burnout, en estudiantes que cursan Clínica Estomatológica Integral o asignatura equivalente en el programa de estomatología de las universidades de la Región La Libertad, 2018. Metodología: El estudio fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez López, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Estudiantes de Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia del síndrome de burnout, en estudiantes que cursan Clínica Estomatológica Integral o asignatura equivalente en el programa de estomatología de las universidades de la Región La Libertad, 2018. Metodología: El estudio fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, incluyó un total de 152 estudiantes que cursan la asignatura de Clínica Estomatológica Integral o asignatura equivalente en el Programa de Estomatología de las universidades de la Región La Libertad, utilizando el método de selección no probabilístico por conveniencia. El burnout fue evaluado a través del cuestionario Maslach burnout Student Survey (MBI-SS) de 15 ítems. Los resultados fueron procesados en el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 (IMB, Armonk, NY, USA). Resultados: La prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes que cursan la asignatura de Clínica Estomatológica Integral o asignatura equivalente en el programa de estomatología fue de 24.68%. Conclusiones: La cuarta parte de los estudiantes encuestados presentaron burnout. Asimismo se observó que la universidad estatal presenta mayor prevalencia de burnout que las universidades privadas. Según sexo, los resultados fueron similares y, según dimensiones, el agotamiento emocional tiene mayor porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).