Síndrome de burnout y engagement en estudiantes de estomatología de una universidad privada Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación del síndrome de Burnout (SB) y engagement en estudiantes de estomatología de una universidad privada de Chiclayo 2022. Investigación básica, de diseño no experimental, transversal y prospectivo, con una muestra de 158 estudiantes. Utilizando el Maslash Burnout...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología Burnout (Psicología) Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la relación del síndrome de Burnout (SB) y engagement en estudiantes de estomatología de una universidad privada de Chiclayo 2022. Investigación básica, de diseño no experimental, transversal y prospectivo, con una muestra de 158 estudiantes. Utilizando el Maslash Burnout Inventory académico (MBI), que contiene 15 preguntas y 03 dimensiones: agotamiento emocional (AE), despersonalización (DP) y realización personal (RP), y el Utrecht Work Engagement Scale académico (UWES), compuesta por 17 preguntas y 03 dimensiones: vigor (V), dedicación (D), absorción (A). Los resultados: existe una relación inversa entre SB y engagement. La prevalencia de SB fue bajo, el engagement presenta nivel promedio. Las dimensiones de SB, la RP presentó un nivel alto, AE medio bajo y DP muy bajo. Las tres dimensiones del engagement presentaron nivel moderado. El SB según sus dimensiones, la RP y AE se asocia significativamente con el ciclo académico. Las tres dimensiones del engagement se asocian con el ciclo académico. Según el género no hay asociación con las dimensiones del SB. Las dimensiones del engagement, la D se asocia con el género. Se concluye que existe relación inversa y de grado muy bajo entre las variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).