Relación del Síndrome de Burnout y la experiencia laboral en odontólogos de la práctica privada de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de síndrome de burnout y la experiencia laboral en odontólogos de la práctica privada en Piura en 2023; siendo una investigación básica, observacional, transversal y descriptiva. Teniendo como población 650 odontólogos y una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Odontología Agotamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de síndrome de burnout y la experiencia laboral en odontólogos de la práctica privada en Piura en 2023; siendo una investigación básica, observacional, transversal y descriptiva. Teniendo como población 650 odontólogos y una muestra de 200 por muestreo no probabilístico. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una encuesta validada que estuvo conformada por los datos generales y el cuestionario MBI de Maslach, que consta de 22 ítems. Visitándose diferentes centros odontológicos de la ciudad de Piura. En los resultados se identificó una prevalencia significativa de burnout en el medio con 45% y altos con 27%. Se hallaron asociaciones significativas entre el burnout y variables como el estado civil, la edad y sexo. Se concluye que el sexo femenino presentó mayor porcentaje de nivel alto de burnout, a mayor edad y experiencia laboral el nivel de burnout es menor, los odontólogos solteros o casados con menor experiencia laboral presentaron mayor nivel burnout |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).