Síndrome de burnout y satisfacción laboral de los colaboradores de una clínica asistencial de la ciudad de Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral de los colaboradores de una clínica asistencial de la ciudad de Trujillo – 2019. Es una investigación de diseño correlacional. Empleando como herramientas de acopio de datos el Inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Vidal, Nelly Paola, Arévalo Cachay, Perla del Solar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral de los colaboradores de una clínica asistencial de la ciudad de Trujillo – 2019. Es una investigación de diseño correlacional. Empleando como herramientas de acopio de datos el Inventario Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de satisfacción laboral SL-SPC. La población de estudio fue de 50 colaboradores de una clínica asistencial de la ciudad de Trujillo. Se reporta que el síndrome de burnout se destaca el nivel bajo en las escalas cansancio emocional (68%), despersonalización (84%) y realización personal (94%). En cuanto a la satisfacción laboral se destaca el nivel regular en los factores de condiciones físicas y/o materiales (58%), beneficios laborales y/o remunerativos (76%), relaciones sociales (66%), desarrollo personal (68%), desempeño de tareas (36%) y relación con la autoridad (48%), mientras que se observa el nivel parcial de satisfacción laboral en el factor de políticas administrativas (36%). Así mismo mediante el índice de correlación del Rho de Spearman, se observa una asociación baja y negativa entre las dimensiones cansancio emocional y despersonalización con los factores de satisfacción laboral con un rs=-.39 y p<.05 y rs=- .38 y p<.05 en promedio respectivamente, y asociación positiva y baja entre la escala realización personal y los factores de satisfacción laboral con un rs=.26 y p<.05 en promedio. Concluyendo que existe baja asociación entre las variables de síndrome de burnout y satisfacción laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).