Sede de la oficina Registral de Trujillo de la zona Registral N° V - SUNARP

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar un Proyecto Arquitectónico de la SEDE DE LA OFICINA REGISTRAL DE TRUJILLO DE LA ZONA REGISTRAL N° V – SUNARP que pueda abastecer totalmente de adecuados establecimientos de servicios y oficinas registrales en nivel distrital, provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Alayo, Brigitte del Rosario Stefani, Flores Robles, Paul Antonio Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficina Registral
Servicio Registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar un Proyecto Arquitectónico de la SEDE DE LA OFICINA REGISTRAL DE TRUJILLO DE LA ZONA REGISTRAL N° V – SUNARP que pueda abastecer totalmente de adecuados establecimientos de servicios y oficinas registrales en nivel distrital, provincial y regional. El trabajo colectivo garantizará que los usuarios tanto internos como externos reciban y perciban un servicio y espacios de calidad. El proyecto propuesto se ubicará en el Distrito de Trujillo que pertenece a la provincia de Trujillo en la región La Libertad con un área total programada de 8 692.46 m2. La atención de los usuarios se basará en el análisis, desarrollo e implementación de áreas en favor del personal técnico administrativo, mantenimiento y servicio y público en general. Esto permitirá contribuir el desabastecimiento del servicio registral que tienen los residentes del distrito, provincia y región y la deficiente e insuficiente infraestructura de la tipología. La demanda efectiva no atendida o déficit de la oferta y demanda asciende al 2030 entre servicio de inscripción registral y publicidad registral a 151 274 y 983 833. Las teorías arquitectónicas aplicadas en el proyecto son arquitectura pública por medio de activadores urbanos, espacios flexibles para ambientes corporativos, integración en relación edificio – contexto; y, la composición jerárquica en base a la organización y sus principios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).