Variabilidad en la posición y trayectoria del conducto alveolar inferior de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica UPAO 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la variabilidad en la posición y trayectoria del conducto alveolar inferior de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica UPAO 2016. El estudio fue retrospectivo, transversal, descriptivo, observacional. La muestra fue de 32 tomografí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Arias, Gina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducto alveolar inferior
Trayectoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la variabilidad en la posición y trayectoria del conducto alveolar inferior de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica UPAO 2016. El estudio fue retrospectivo, transversal, descriptivo, observacional. La muestra fue de 32 tomografías en las que se evaluaron las 64 hemimandíbulas de pacientes mayores de edad realizando cortes a nivel de 2da premolar, 1era molar y 2da molar. Se calcularon promedios y varianzas y se utilizaron las pruebas estadísticas F de Fisher y t de student donde se consideró un nivel de significancia de 5%. Los resultados mostraron que no existe diferencia significativa en los valores obtenidos en cuanto a cuadrante, sin embargo si la hay al comparar los resultados en cuanto a sexo. Se concluyó en que el conducto alveolar inferior muestra mayor proximidad a la tabla vestibular a nivel de la 2da premolar y mayor proximidad a la tabla lingual, a nivel de la 2da molar y la distancia hacia el reborde basal es mayor a nivel de 2da premolar y 2da molar y menor a nivel de 1era molar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).