Análisis tomográfico de variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en una población peruana de 18 a 50 años utilizando la clasificación de naitoh

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue identificar la variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en tomografía volumétrica de haz cónico, según la clasificación de Naitoh. El estudio fue observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, la población incluyó 392 tomografías computari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Gonzales, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía
nervio alveolar inferior
tomografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue identificar la variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en tomografía volumétrica de haz cónico, según la clasificación de Naitoh. El estudio fue observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, la población incluyó 392 tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes entre 18 y 50 años de edad, del año 2017 en el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial de Perú. Para el análisis de las imágenes se utilizó el software Romexis 5.0.0. Por otro lado, clasificaremos las variables según Naitoh et al. (2009). Para las variantes cualitativas de la estadística descriptiva se registraron porcentajes y frecuencias. La frecuencia de variantes anatómicas del conducto dentario inferior es del 10.2% (40 casos). En mayor frecuencia se ubicó el canal retromolar con el 57.5% (23 casos), mientras que el tipo de menor frecuencia fue el canal dental con 5% (2 casos). Por otra parte, el canal sin confluencia anterior obtuvo un 27.5% (11 casos) y el canal con confluencia anterior un 10% (4 casos). Las observaciones obtenidas permiten confirmar la precisión de la tomografía computarizada de haz cónico y su gran importancia como examen diagnóstico de primera elección para la ubicación de variantes anatómicas del conducto dentario inferior. Se observó que la frecuencia de las variantes anatómicas del conducto dentario inferior fue muy inferior a las frecuencias obtenidos en poblaciones de otros países. Las variantes anatómicas del conducto dentario inferior están presentes con una prevalencia baja del 10.2% (40 Casos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).