Acretismo placentario con compromiso vesical en altura: reporte de caso y revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El acretismo placentario es una complicación compleja. Según el grado de profundidad se clasifica en placenta acreta, increta y percreta, siendo esta última una presentación rara. Presentamos el caso de una segundigesta de 28 años, con lugar de procedencia a 2750 metros sobre el nivel del mar (m.s.n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Placenta accreta Afectación de la vejiga Mortalidad materna Manejo multidisciplinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El acretismo placentario es una complicación compleja. Según el grado de profundidad se clasifica en placenta acreta, increta y percreta, siendo esta última una presentación rara. Presentamos el caso de una segundigesta de 28 años, con lugar de procedencia a 2750 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), antecedente de una cesárea anterior hace aproximadamente 4 años, quien ingresa por consultorio externo debido a estudio ecográfico sugestivo de probable Acretismo Placentario (AP) con invasión vesical realizada en el tercer trimestre, motivo por el cual es hospitalizada para estudio y terapéutica. Sometida a cirugía por equipo multidisciplinario, a cesárea-histerectomía modificada, con resección parcial de vejiga y ligadura de hipogástricas con corta estancia en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y hospitalización sin complicaciones urológicas posteriores. La detección temprana permite una planificación preoperatoria adecuada con equipo multidisciplinario especializado, considerando la participación temprana del urólogo en la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).