Factores asociados a la alexitimia en estudiantes de medicina: un estudio de corte transversal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la edad, el sexo, el grado de instrucción materna y paterna, la procedencia, el año de estudios, el IMC, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el antecedente de trauma infantil y/o la actividad física son factores asociados de alexitimia en estudiantes de medicina de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Moreno, Ingrid Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Actividad motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la edad, el sexo, el grado de instrucción materna y paterna, la procedencia, el año de estudios, el IMC, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el antecedente de trauma infantil y/o la actividad física son factores asociados de alexitimia en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego durante el semestre 2019 - 2. Material y métodos: Este estudio tipo corte transversal fue aplicado a los estudiantes de medicina de cada año de estudio de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego del semestre 2019-2. Los datos se obtuvieron gracias a una encuesta virtual elaborada para el estudio, donde se incluyeron la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) y el Test de identificación de desórdenes relacionados con el consumo de alcohol acortado (AUDIT-C) para la determinación de alexitimia y consumo de alcohol respectivamente. El resto de variables se abordaron, de forma directa e indirecta, mediante las preguntas de nuestra encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).