Relación entre actividad física e índice de masa corporal en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la actividad física y el índice de masa corporal en adolescentes de una institución educativa estatal de Huancayo, 2024. Métodos y materiales: El estudio es cuantitativo relacional de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población fue de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anyosa Roman, Mirella Paola, Barrios Vilcahuaman, Anais Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Índice de masa corporal y peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la actividad física y el índice de masa corporal en adolescentes de una institución educativa estatal de Huancayo, 2024. Métodos y materiales: El estudio es cuantitativo relacional de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población fue de 187 adolescentes entre las edades de 13 a 17 años 11 meses 29 días, considerando los criterios de inclusión y exclusión, por lo tanto, no habrá muestra ni muestreo. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario PAQ-A el cual mide el nivel de actividad física, se aplicó la técnica de la entrevista (datos de filiación), observación y recopilación de las medidas antropométricos (peso y talla) en una ficha de datos para hallar el índice de masa corporal del adolescente. La base de datos y el procesamiento se realizó en el programa Excel 2023 versión 21, el análisis estadístico descriptivo a través de porcentajes se realizó en el programa estadístico SPSS versión 29, con la prueba estadística del Chi cuadrado se realizó la contrastación de la hipótesis general y específicas. Resultados: Se encontró que el 85,60% de los adolescentes tienen un nivel de actividad física moderado con un índice de masa corporal normal con un p valor de 0,001; en relación a la actividad física y edad se encontró que en todos los grupos etarios predominaba un nivel actividad física moderado con un p valor de 0,111; mientras que en la actividad física y sexo se evidencio que las adolescentes de sexo femenino obtuvieron un 58,00% de nivel de actividad física bajo mientras que los adolescentes de sexo masculino un 42,00%; respecto al índice de masa corporal edad se evidencia que en la edad de 15 años hay mayor proporción de índice de masa corporal normal con un 28,99% y en relación al índice de masa corporal sexo encontró un 55,56% con obesidad en el sexo femenino mientras que en los de sexo masculino predomino el sobrepeso con un 55,17%. Conclusiones: Se encontró relación entre el nivel de actividad física y el índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).