Indice de masa corporal en actividad física de estudiantes de Segundo grado de una Institución Educativa de Chepen, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nos permitió conocer de qué manera el índice de masa corporal (IMC) como una medida simple de la relación entre el peso y la altura, además se utiliza para identificar el sobrepeso y la obesidad en adolescentes permitió conocer a los estudiantes del 2do año de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Malca, Wilson, Morales Nima, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4319
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:índice de masa corporal, actividad física, peso y altura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nos permitió conocer de qué manera el índice de masa corporal (IMC) como una medida simple de la relación entre el peso y la altura, además se utiliza para identificar el sobrepeso y la obesidad en adolescentes permitió conocer a los estudiantes del 2do año de secundaria de la I.E No. 19 de la ciudad de Chepén, con sobrepeso por falta de actividad física. Por otro lado, encontramos en este presente trabajo de investigación que el índice de masa corporal (IMC) es aceptado por muchas organizaciones relacionadas con la salud porque proporciona la forma de medición más útil y sencilla. Por otro lado, permitió e medir la grasa corporal y predecir el sobrepeso y la obesidad de los estudiantes del 2do año de secundaria de la I.E No. 19 de la ciudad de Chepén. Asimismo, Pudimos comprobar que la falta de actividad física permitió un porcentaje de 80%, de estudiantes no realizan dichas actividades antes mencionadas porque están en un nivel bajo y moderado y que un 60% están en nivel bajo y sobrepeso siendo muy perjudicial para su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).