Índice de masa corporal y actividad física en escolares de la I.E. San Francisco de Asís distrito de Querco, Provincia de Huaytarà, departamento de Huancavelica, octubre 2017

Descripción del Articulo

Desde hace más o menos dos décadas existe preocupación por los escolares debido a que cada vez realizan menos actividad física dando como consecuencia un mínimo gasto energético, que los expone a un incremento de su índice de masa corporal. El objetivo de la investigación fue determinar el índice de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Astocaza, Jimmy Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2397
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Actividad física
Escolares
Descripción
Sumario:Desde hace más o menos dos décadas existe preocupación por los escolares debido a que cada vez realizan menos actividad física dando como consecuencia un mínimo gasto energético, que los expone a un incremento de su índice de masa corporal. El objetivo de la investigación fue determinar el índice de masa corporal y actividad física en escolares de la I.E. San Francisco de Asís del distrito de Querco, provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, octubre 2017. La población de estudiantes de la I.E. San Francisco de Asís fue de 80 escolares y la muestra de 45 escolares que fueron tomados a través del muestreo no probabilístico y por conveniencia. La técnica que se utilizó para la primera variable Índice de masa corporal fue la entrevista y para la segunda variable Actividad física se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el inventario de actividad física habitual para adolescentes (IAFHA). Resultados: Respecto a los datos generales de los estudiantes del 100%(45) de los escolares, el 58%(26) tienen 15 años, el 51%(23) corresponde al sexo femenino, y el 36%(16) se encuentra cursando el tercer año de secundaria. Respecto a la primera variable: Índice de masa corporal de los escolares es normal en 76%(34), el 13%(6) presenta sobrepeso, seguido del 9%(4) con bajo peso y finalmente el 2%(1) presenta obesidad. En la variable Actividad física de los escolares según actividad deportiva es desfavorable en 58%(26) y favorable en 42%(19); en la dimensión actividad física en la institución educativa, el 60%(27) presenta actividad física desfavorable y el 40%(18) favorable y según actividad habitual durante el tiempo libre es desfavorable en 53%(24) y favorable en 47%(21). Obteniendo un consolidado global sobre la actividad física que es desfavorable en 60%(27) y favorable en 40%(18). Conclusiones. El índice de masa corporal en escolares de la I.E. San Francisco de Asís del distrito de Querco, según peso y talla es adecuado y la actividad física es desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).