Sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Chisquilla - distrito de Chisquilla - provincia de Bongará - región Amazonas

Descripción del Articulo

La presente tesis, es un trabajo considerado de proyección social debido al análisis del diseño hidráulico del sistema de agua potable del Centro Poblado de Chisquilla que en la actualidad tiene problemas de abastecimiento de agua, debido a que sus instalaciones fueron construidas rústicamente por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culquimboz Huaman, Alan Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planteamiento hidráulico
Red de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, es un trabajo considerado de proyección social debido al análisis del diseño hidráulico del sistema de agua potable del Centro Poblado de Chisquilla que en la actualidad tiene problemas de abastecimiento de agua, debido a que sus instalaciones fueron construidas rústicamente por los mismos pobladores sin criterio técnico, considerándose en buen estado solo la captación el cual debe realizarse mantenimiento y cambio de válvulas y accesorios. Como es un centro poblado en proceso de crecimiento su oblación es pequeña. La población actual beneficiada es de 290 habitantes, con una densidad de 5 habitantes/vivienda, según datos de la Municipalidad Distrital de Chisquilla, existiendo actualmente 58 viviendas. El planteamiento hidráulico consiste en las siguientes obras civiles para el abastecimiento de agua potable cuenta con: línea de conducción, sedimentador sistema de pre filtro lento, reservorio, línea de aducción y redes de distribución de agua; se ha realizado los estudios básicos para el proyecto como es cálculo de la población futura, topografía. Empezaremos describiendo de manera general las obras a desarrollarse en esta tesis. El sistema de agua potable está formada por una captación de un manantial, captando 0.617l/s, para una población proyectada de 410 hab. y un periodo de diseño de 20 años. El agua se conduce por medio de una tubería de PVC de diámetro de 2” que inicia en la cota 2155 msnm, y llega al reservorio en la cota 264.34 msnm. Para el reservorio se ha calculado una capacidad 20 m3. Luego el agua es conducida por una tubería de PVC con diámetro de 2”, con un caudal de 0.617 l/s. hasta la cota de 2056 msnm que es un punto de inicio de la red de distribución. La característica de este centro poblado es que se ha desarrollado de acuerdo a la topografía y los cuales se han tomado para realizar una lotización y ubicación de áreas para usos de vivienda y otros usos de la localidad. La red de distribución forma una poligonal cerrada que va reduciéndose su diámetro como se muestra en los planos. Se debe indicar que el diseño hidráulico de la red de agua se ha realizado mediante el software EPANET cuyos resultados han logrado un mejor diseño económico al verificar en forma las diferentes posibilidades de diámetros para el diseño y que cumplan con las presiones mínimas y máximas recomendadas por las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).